Quienes pueden ser asociados ?

Podrán ser asociados todas aquellas personas de buenas costumbres y reconocida solvencia moral, que quieran contribuir y promover activamente al funcionamiento de la asociación. Sujetarse a lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente, estatutos y reglamentos de la asociación.

Para la afiliación de los asociados se observarán las siguientes reglas y requisitos:

  1. Ser mayor de dieciséis años. Los mayores de dieciséis años y menores de dieciocho años no podrán ser elegidos en ningún cargo en los cuerpos de administración ni órgano de fiscalización
  2. El interesado deberá presentar su solicitud ante la Junta Directiva, sea esta mediantes los canales electrónicos o de forma personal, junto con los documentos solicitados vigentes al día de su solicitud
  3. Deberá efectuar el pago de la cuota anual.
  4. Deberá demostrar que se trata de una persona en capacidad de ejercicio y de conducta intachable
  5. Deberá contar con la recomendación de al menos dos asociados fundadores o activos.
  6. Deberá señalar un medio para recibir notificaciones de conformidad con la Ley de Notificaciones vigente.

La junta directiva tendrá un mes para aprobar o desaprobar el ingreso, con no menos de la mitad más uno de los votos de los administradores presentes. Cualquiera que sea el acuerdo deberá comunicarlo al solicitante en forma escrita.

Preguntas más frecuentes

Si necesita ayuda, tenemos una lista de preguntas y respuestas frecuentes. Haga clic en una de las preguntas siguientes para ver la respuesta.

La Asociación Numismática Costarricense denominada por sus siglas ANC, es una asociación sin fines de lucro, de carácter e interés cultural; debidamente inscrita ante las autoridades del Gobierno de Costa Rica.

Es participe con asociaciones similares, grupos numismáticos e instituciones relacionadas en todo el mundo.

Contribuye a la educación y a la cultura nacional a través de la promoción y la difusión de la numismática y la historia relacionada.

Para mayor información puede ingresar aca.

La Asociación esta compuesta por tres órganos

  • La Asamblea General (Compuesta por la totalidad de sus asociados, siendo el máximo órgano)

  • La Junta Directiva

  • La Fiscalía

Podrán ser asociados todas aquellas personas de buenas costumbres y reconocida solvencia moral, que quieran contribuir y promover activamente al funcionamiento de la asociación. Sujetarse a lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente, estatutos y reglamentos de la asociación.

Para la afiliación de los asociados se observarán las siguientes reglas y requisitos:

  1. Ser mayor de dieciséis años. Los mayores de dieciséis años y menores de dieciocho años no podrán ser elegidos en ningún cargo en los cuerpos de administración ni órgano de fiscalización
  2. El interesado deberá presentar su solicitud ante la Junta Directiva, sea esta mediantes los canales electrónicos o de forma personal, junto con los documentos solicitados vigentes al día de su solicitud
  3. Deberá efectuar el pago de la cuota anual.
  4. Deberá demostrar que se trata de una persona en capacidad de ejercicio y de conducta intachable
  5. Deberá contar con la recomendación de al menos dos asociados fundadores o activos.
  6. Deberá señalar un medio para recibir notificaciones de conformidad con la Ley de Notificaciones vigente.

La junta directiva tendrá un mes para aprobar o desaprobar el ingreso, con no menos de la mitad más uno de los votos de los administradores presentes. Cualquiera que sea el acuerdo deberá comunicarlo al solicitante en forma escrita.

Sí, si eres mayor de dieciséis años.

*Los mayores de dieciséis años y menores de dieciocho años no podrán ser elegidos en ningún cargo en los cuerpos de administración ni órgano de fiscalización

Próximamente y en aras del interés cultural y educativo, se abrirán los clubes juveniles en donde los hijos de asociados y jóvenes a los que les interesa la numismática podrán participar sin necesidad de ser asociados.

 

Para afiliarte debes cumplir con los requisitos del apartado “Quienes pueden ser asociados” que puedes ver en esta misma sección de preguntas y respuestas.

Llenar el formulario de inscripción ya sea en línea o de forma presencial en nuestras actividades.

Cancelar la cuota anual vigente al momento de la solicitud, y no olvidarse de enviar la copia de la cédula de identidad por ambos lados.

 

La cuota anual vigente es de â‚¡18.000,00 Colones

La misma puede ser depositada a la cuenta habilitada para tal fin de la asociación.

  • Banco Nacional de Costa Rica
  • Cuenta Banco Nacional: 100-01-143-000483-1
  • Cuenta Cliente: 15114310010004831
  • Cuenta IBAN: CR87015114310010004831

o por medio de la plataforma sinpe movil al teléfono: 7246-9730

 

 

La junta directiva tendrá un mes para aprobar o desaprobar el ingreso, con no menos de la mitad más uno de los votos de los administradores presentes. Cualquiera que sea el acuerdo deberá comunicarlo al solicitante en forma escrita.

Si el acuerdo es desfavorable, el monto completo de la cuota cancelada será reintegrada al solicitante.

Para afiliarte debes cumplir con los requisitos del apartado “Quienes pueden ser asociados” que puedes ver en esta misma sección de preguntas y respuestas.

Si puedes iniciar el proceso si no cuentas con la información adicional solicitada al momento de llenar los formularios, tales como:

  1. Fotocopia o imagen de la Cédula de Identidad o ID Oficial por ambos lados
  2. Nombres de dos asociados que le conozcan y den referencias de su persona.
  3. Copia del depósito, trasferencia o Sinpe móvil por concepto de la Cuota Anual

sin embargo para la continuidad del debido proceso deberá remitirlas lo antes posible a info@asonumismatica.org

El Solicitante recibirá un correo electrónico y/o un mensaje vía WhatsApp si falta información y se le instará a enviarla.

 

Para el caso de las recomendaciones si el solicitante no conoce a un asociado que le brinde su recomendación la Junta Directiva pone a su disposición dos opciones concurrentes o individuales:

  1. Que la Junta consulte en el canal oficial de la Asociación, si la persona solicitante es conocida y si algún asociado desea recomendarlo.
  2. Que se le asigne una entrevista y así poder conocer del solicitante.  Los entrevistadores podrán a su criterio remitir la recomendación.

Para ambos casos el solicitante debe indicar expresamente que no tiene asociados que lo recomienden y solicitar a la Junta Directiva que ejecute el proceso alternativo de su interés, mediante un correo electrónico a info@asonumismatica.org

Les recordamos que pueden llenar el formulario de inscripción ya sea en línea,  o de forma presencial en nuestras actividades.

 

Realizamos conferencias, reuniones y ferias numismáticas, cuya fecha se publica en la sección actividades y en los canales de comunicación en redes sociales.

Debido a la problemática producto de la Pandemia, y en acatamiento a las disposiciones del Ministerio de Salud y otras instituciones del Gobierno de Costa Rica, nos hemos visto forzados a disminuir las actividades presenciales, sin embargo, realizamos Reuniones Virtuales en la plataforma Zoom, y contamos con grupos en WhatsApp y Facebook.

Por el momento las actividades en Casa Italia han sido suspendidas.

Asamblea General

La próxima Asamblea General será la última semana de enero del 2025, hora, fecha y lugar a definir y comunicar a los asociados.

Nota:

Como periodo fijo se delimita a la última quincena del mes de enero de cada año.

El lugar y hora se comunicará mediante los canales oficiales a sus Asociados

No, sin embargo, en ciertas ocasiones, si son pocas piezas, podemos orientarte con un rango de precios.

Te aconsejamos usar los canales nuestros en las redes sociales (grupos), teniendo la consideración con los aspectos de seguridad y precaución ante ofertas de desconocidos.

No, la Asociación no vende ni recomienda a ninguna persona para cualquier transacción de índole comercial.

Si usted desea vender, comprar o intercambiar piezas puede usar los canales destinados para tal fin en las redes sociales (grupos), teniendo las consideraciones de seguridad pertinentes.

Cualquier negociación que se haga en los medios descritos es de índole personal, y la Asociación no tendrá fiscalización ni participación alguna.

Si se detecta una publicación fraudulenta en los canales mencionados, esta se procederá a deshabilitar sin notificación alguna, y al mismo tiempo bloquear al infractor.

Como excepción a la regla, la Asociación podrá comercializar ciertos artículos de carácter especial como Medallas, Libros, Folletos, Monedas conmemorativas, etc. hechas por la Asociación, u otras Asociaciones Numismáticas, Instituciones de Gobierno como el BCCR entre otras y demás; siempre y cuando exista un convenio establecido, además de artículos promocionales como camisetas, gorras, pines, chalecos, libretas, calendarios y similares.

No, la Asociación no compra ni recomienda a ninguna persona para cualquier transacción de índole comercial.

Si usted desea vender, comprar o intercambiar piezas puede usar los canales destinados para tal fin en las redes sociales (grupos), teniendo las consideraciones de seguridad pertinentes.

Cualquier negociación que se haga en los medios descritos es de índole personal, y la Asociación no tendrá fiscalización ni participación alguna.

Si se detecta una publicación fraudulenta en los canales mencionados, esta se procederá a deshabilitar sin notificación alguna, y al mismo tiempo bloquear al infractor.

 

El representante oficial es el órgano director que reside en su Junta Directiva, siendo el presidente el representante judicial y extrajudicial de la Asociación con facultades de Apoderado Generalísimo sin límite de suma de conformidad con el artículo mil doscientos cincuenta y tres del Código Civil

Para actividades como seminarios internacionales, charlas o ciertas reuniones, la Junta Directiva podrá autorizar por escrito a un asociado para que la represente en dicha actividad, no así para que tome decisiones a nombre de ella.

Ningún Asociado podrá tomarse la atribución de representar la Asociación, de forma alguna, sin la debida aprobación por escrito de la Junta Directiva, o por acuerdo de su Asamblea General que es el organo máximo de la Asociación.

*Si un Asociado actúa a nombre de la Asociación sin estar facultado para ello, y de acuerdo a los estatutos, es motivo de desafiliación por expulsión.

No, ningún Asociado podrá tomarse la atribución de comercializar a nombre de la Asociación, ni usar su nombre como respaldo.

Lo que si podrá hacer es indicar que es miembro activo de la Asociación e instar a que consulten su honorabilidad mediante los canales oficiales.

La Asociación podrá remitir la verificación que es miembro y hará la salvedad que en transacciones de índole comercial a título personal del Asociado no tiene injerencia.

Si.

Debe remitir a través de los canales oficiales la denuncia correspondiente con las pruebas necesarias.

Todo Asociado debe cumplir con los estatutos de la Asociación con los cuales se comprometió.

La Asociación procederá a revisar la denuncia y pruebas remitidas, analizando si el Asociado incumplió con alguno de los estatutos o reglamentos.

Todo Asociado tiene derecho a exponer su parte y aportar las pruebas de descargo.

Luego la Asociación procederá a emitir el respectivo criterio y sanción si corresponde.

Toda comunicación de carácter oficial debe ser por escrito mediante una carta dirigida a la Junta Directiva o al correo electrónico:

info@asonumismatica.org

Para lo no aclarado en esta sección de "Preguntas Frecuentes", y si tiene alguna duda, un comentario o bien una recomendación; puede igual remitirla al correo info@asonumismatica.org o usar el Formulario de Contacto.